También ha puesto en marcha una campaña de microdonaciones en www.fundacionmapfre.org, que está dirigida a la sociedad y cuyo objetivo es incrementar los fondos para ayudar a los afectados por el terremoto. Con esta iniciativa, Fundación MAPFRE garantiza que el 100% de las cantidades aportadas se destinarán a los beneficiarios.
Antonio Huertas, presidente de MAPFRE y de Fundación MAPFRE, ha expresado hoy, durante la presentación de resultados del Grupo, su apoyo y solidaridad con los cientos de miles de personas que han sufrido los terremotos en Turquía y Siria esta semana. Durante su intervención, ha solicitado la generosidad de la sociedad, indicando, que “ahora mismo cualquier ayuda es poca”, y ha destacado que “somos muy sensibles a estas situaciones extraordinarias y tenemos una larga experiencia en la atención de las necesidades sociales y de las personas más vulnerables”.
En los últimos años, Fundación MAPFRE ha activado distintas campañas de para ayudar a los afectados en situación de emergencia. Entre ellas, destaca la realizada en 2022, con motivo de la guerra en Ucrania; la que realizó en 2017 en Perú, como consecuencia del fenómeno El Niño Costero; en 2016, para ayudar a los afectados por el terremoto de Ecuador, y en 2011, como resultado del terremoto de Lorca.
Los interesados en ayudar a Turquía pueden hacerlo en www.fundacionmapfre.org o a directamente, través de este link:
#ContigoSomosRed #UnaRedDeSolidaridad
Madrid, 8 de febrero de 2023. Para más información puedes contactar con Nuria del Olmo, de la Dirección de Comunicación de MAPFRE. Tel. +34 606537889. Email: ndelolm@mapfre.com
###